Coche eléctrico
|
01 septiembre, 2023

Las ventas de vehículos eléctricos en España durante agosto han crecido un 116%

En lo que va de año las ventas de turismos electrificados siguen creciendo, en concreto un 51% respecto a los 8 primeros meses de 2022; lo que significa un ritmo insuficiente para alcanzar el objetivo necesario de 190.000 unidades en 2023

Los eléctricos 100%, con su fuerte incremento, alcanzaron una cuota en agosto del 6% del mercado; y en el acumulado desde enero hasta agosto ya superan el 5% de cuota. Entre EV puro, y los híbridos enchufables, llegan ya a representar 1 de cada 10 ventas en España  

Entre los turismos eléctricos más vendidos, Tesla, MG y Fiat500e lideran el ranking. En los híbridos enchufables, en agosto Volvo ha colocado al XC40 como líder, si bien en lo que va de año el chino Lynk&Co es el más demandado

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron un 60,3% en el mes de agosto, con 7.507 unidades vendidas. En el octavo mes, los electrificados suman el 11,08% del mercado general, 3,6 puntos porcentuales más que el año anterior. En los ocho primeros meses, se suman 78.579 unidades de vehículos electrificados, que, aunque supone un incremento del 51,7% respecto a 2022, todavía las ventas mensuales se sitúan en volúmenes muy bajos para alcanzar los objetivos mínimos de mercado para este 2023 y cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (híbridos no enchufables y de gas), aumentan un 33,1% en el mes, con 28.549 unidades vendidas, representando el 42,14% del mercado total. En este mes, vuelven a situarse como la primera opción de compra de los usuarios por encima de los diésel y gasolina. De igual manera, para el acumulado del año encabezan las ventas con el 38,9% del mercado y un total de 295.304 unidades vendidas. 

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 116,8% en agosto, con 4.121 unidades matriculadas. Representa un 6,08% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 38.091 unidades, un 79% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,02%. Los cinco modelos EV más vendidos entre enero y agosto son los siguientes:

1º Tesla Model Y: 4.323 unidades - 14,00% de cuota de mercado

2º Tesla Model 3: 2.960 – 9,58% 

3º MG MG4: 2.239 - 7,25% 

4º Fiat 500: 1.324 - 4,29%

5º Dacia Spring: 1.300 - 4,21%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 21,8% durante agosto y alcanzan las 3.386 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 40.488 unidades, un 32,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,33%. Los diez modelos PHEV más vendidos entre enero y agosto son los siguientes:

1º Lynk&Co 01: 3.634 unidades, 9,04% de cuota de mercado

2º Ford Kuga 2.919 - 7,26% 

3º Peugeot 3008: 1.761 - 4,38% 

4º Volvo XC40: 1.645 - 4,09% 

5º KIA Sportage: 1.532 - 3,81% 

6º Citroën C5 Aircross: 1.243 - 3,09%

7º Cupra Formentor: 1.190 - 2,96%

8º Hyundai Tucson: 1.162 - 2,89% 

9º Mercedes Clase A: 1.105 - 2,75%

10º Mercedes Clase GLC: 1.095 - 2,72%

Si se analiza únicamente el mercado de turismos (excluyendo el vehículo industrial), los modelos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en agosto un 32,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 27.405 unidades entregadas. Durante el mes, la mitad de las ventas han sido de turismos alternativos, con el 48,98% del mercado y primera opción de compra. En cuanto al mercado de turismos electrificados, en agosto aumentan sus ventas un 66,4%, con 6.945 unidades vendidas. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 155,7% hasta las 3.583 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que aumentan sus ventas un 21,2% con un total de 3.362 unidades. Las ventas de turismos electrificados representan el 12,41% de la cuota de mercado en agosto. Mientras que, en el acumulado de año, se suman 71.068 turismos electrificados, un 48% más, que representa el 11,06% del mercado total.

A pesar del incremento mensual, el mercado de turismos electrificados registra volúmenes por debajo de las 10.000 unidades. Desde ANFAC se alerta que a este ritmo de ventas no se podrá alcanzar el objetivo mínimo de 190.000 unidades marcadas para 2023 y que sería necesario lograr para cumplir las exigencias de reducción de emisiones marcadas desde Europa.

José López-Tafall, director general de ANFAC indico que “el periodo vacacional suele ser un importante condicionante para las ventas en agosto. A pesar de esto, el mercado de vehículos electrificados ha logrado duplicar las ventas respecto al año anterior. Aunque es un dato positivo, hay que seguir haciendo foco en que las ventas de estos vehículos se sitúan apenas por encima del 11% del total. Una cifra muy baja si se compara con el ritmo que se está alcanzando en otros países europeos por encima del 20%. España no puede descolgarse en la carrera de la electrificación y necesita la continuidad y renovación de los planes de ayuda MOVES tanto para la compra de vehículos como de instalación de puntos de recarga de acceso público. El Gobierno, cuando se forme, debe priorizar un mecanismo de incentivos eficiente que permita el cobro de la ayuda en el momento de la venta, y reduzca los costes administrativos de los actuales planes, para que los ciudadanos y empresas vean fácil dar el salto a la movilidad de bajas y cero emisiones.”