Coche eléctrico
|
03 noviembre, 2023

Las ventas de vehículos electrificados crecen un 55% en octubre

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros aumentaron más, hasta un 89,6% en octubre, con 6.177 unidades matriculadas. Representa un 6,48% de la cuota de mercado en el mes 

Entre los turismos eléctricos más vendidos en septiembre el Tesla Model 3 es líder del mes, por delante del Kia Niro y del Smart. En híbridos enchufables, el más demandado del mes fue el Ford Kuga, por delante del Peugeot 3008 y del Kia Sportage   

José López-Tafall, director general de ANFAC, afirma que “Vamos por la buena senda, pero debemos acelerar el ritmo. Un mes más, la cuota de mercado se mantiene en torno al 13%, pero debemos aspirar a más. La media europea nos duplica en cuota de mercado electrificado”

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) lograron un notable crecimiento del 54,9% en octubre, hasta alcanzar las 11.241 unidades vendidas. Con esta cifra, los electrificados acumulan el 11,8% de las ventas del mercado general, creciendo 2.7 puntos porcentuales respecto al año anterior. Las ventas de electrificados mantienen el ritmo al alza de los últimos meses, acumulando 99.314 unidades en lo que llevamos de año, un crecimiento del 48%. Desde ANFAC se destaca esta evolución, pero se señala que es necesario incrementar el ritmo de ventas para alcanzar los hitos anuales marcados en 190.000 unidades para 2023 y que no se alcanzarán.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 44,6% en el mes, con 42.416 unidades vendidas. Este tipo de vehículos se mantienen como primera opción de compra, por delante de los gasolina y diésel, con el 44,51% del mercado general.

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 89,6% en octubre, con 6.177 unidades matriculadas. Representa un 6,48% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 48.813 unidades, un 72,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,21%. Los cinco modelos EV más vendidos entre enero y octubre son los siguientes:

1º Tesla Model Y: 5.095 unidades - 12,85% de cuota de mercado

2º Tesla Model 3: 3.635 – 9,16% 

3º MG MG4: 2.692 - 6,79% 

4º Fiat 500: 1.772 - 4,47%

5º Dacia Spring: 1.674 - 4,22%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 26,6% durante octubre y alcanzan las 5.064 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,31% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 50.501 unidades, un 30,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,39%. Los 10 modelos más vendidos entre enero y octubre son:

1º Lynk&Co 01: 3.750 unidades, 7,48% de cuota de mercado

2º Ford Kuga 3.489 - 6,96% 

3º Peugeot 3008: 2.186 - 4,36% 

4º KIA Sportage: 2.039 - 4,07% 

5º Volvo XC40: 1.975 - 3,94% 

6º Citroën C5 Aircross: 1.675 - 3,34%

7º Mercedes Clase GLC: 1.554 - 3,10% 

8º Cupra Formentor: 1.442 - 2,88%

9º Hyundai Tucson: 1.424 - 2,84% 

10º Volvo XC60: 1.374 - 2,74%

Al analizar únicamente el mercado de turismos (excluyendo el vehículo industrial), en octubre aumentan sus ventas un 50,9%, con 10.045 unidades vendidas. Los eléctricos de batería (BEV) tienen un fuerte crecimiento del 87,6% hasta las 5.055 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que aumentan sus ventas un 25,7% con un total de 4.990 unidades.

Las ventas de turismos electrificados representan el 12,9% de la cuota de mercado en octubre, situándose por encima de las ventas de los turismos diésel. Mientras que, en el acumulado de año, se suman 89.772 turismos electrificados, un 44,5% más, que representa el 11,37% del mercado total.

José López-Tafall, director general de ANFAC indico que “el mercado de turismos electrificados registra un nuevo crecimiento en octubre. Vamos por la buena senda, pero debemos acelerar el ritmo. Un mes más, la cuota de mercado se mantiene en torno al 13%, pero debemos aspirar a más. La media europea nos duplica en cuota de mercado electrificado y nos encontramos lejos de donde un mercado como el español ha de estar. Disponemos de una amplia oferta de electrificados y España cuenta con hasta 7.000€ de ayudas del Plan MOVES III, más el 15% de deducción del IRPF en la compra de electrificados, algo especialmente interesante de aquí a final de año pues permite aplicar la deducción ya en la declaración a presentar en la primavera próxima. Es el momento de comprar un electrificado. Ahora bien, no podemos detenernos. Es crítico asegurar la continuidad del MOVES más allá del 31 de diciembre, y tomar una acción contundente para mejorar su eficiencia y que el descuento se aplique directamente en el momento de la compra: ANFAC tiene una propuesta concreta al respecto, basada en la fiscalidad y que entendemos beneficia tanto a los ciudadanos como a las AAPP involucradas. De igual modo, hay que seguir impulsando la red de recarga de acceso público e implementar un marco fiscal que incentive la adquisición de vehículos electrificados en las empresas. El vehículo electrificado es el futuro y el cliente ha de verlo como una opción atractiva de compra”.