Movilidad sostenible
|
31 mayo, 2023

Mobility City incorpora un observatorio interactivo de la movilidad en España

A través de IDDIGO, una plataforma tecnológica que analiza indicadores de rendimiento de las ciudades, los asistentes al museo podrán consultar, comparar e incluso hacer predicciones de fenómenos relacionados con la movilidad en España

La herramienta incluye 138 indicadores de 82 ciudades, como por ejemplo la concentración de partículas contaminantes, la antigüedad media del parque automovilístico o el grado de accesibilidad del transporte público

Zaragoza aprueba en movilidad sostenible con una puntuación del 60,8%, 10 puntos porcentuales por encima de la media española

Mobility City, el espacio dedicado a la movilidad sostenible del futuro en el icónico Puente Zaha Hadid de Zaragoza, sigue ampliando su propuesta expositiva y experiencial con la incorporación de un observatorio interactivo de la movilidad en España. A través de IDDIGO, una plataforma tecnológica que almacena y gestiona indicadores de comportamiento y rendimiento de ciudades, el público de Mobility Museum podrá explorar todo tipo de indicadores relacionados con la movilidad en todas las capitales de provincia españolas y 30 ciudades de más de 50.000 habitantes de España.

El entorno que se ha diseñado de IDDIGO para este espacio expositivo incluye 138 indicadores relacionados con la sostenibilidad, accesibilidad o características de la movilidad en cada ciudad, así como su impacto en la sociedad. En este sentido, de una forma interactiva y muy intuitiva, el usuario puede consultar aspectos como cuántos autobuses, camiones, motocicletas o furgonetas por habitante tiene cada ciudad; la duración media de los desplazamientos para ir a trabajar; la flota de taxis adaptados existente; la concentración media anual de las diferentes partículas contaminantes que afectan a la salud humana o el número de fallecidos en accidente de tráfico. 

Además, IDDIGO permite comparar el comportamiento de las 82 ciudades analizadas y realizar análisis predictivos sobre cómo pueden comportarse en el futuro algunos de los fenómenos asociados a la movilidad si no hacemos nada. Así pues, más allá de compartir información, la instalación expositiva, consistente en dos pantallas interactivas, pretende crear conciencia ciudadana y hacer un llamamiento a la acción para avanzar hacia un modelo más sostenible.

IdenCity, la consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios que ha desarrollado IDDIGO, se suma así a las empresas colaboradoras de Mobility City.

Zaragoza, aprueba en movilidad sostenible

Según se desprende del análisis realizado en el Índice de Movilidad Sostenible 2021 por IdenCity, Zaragoza obtiene una puntuación del 60,8% en movilidad sostenible, un resultado que la sitúa por encima de la media obtenida por el conjunto de las ciudades españolas, que asciende a un 50,80%. En este sentido, la capital de Aragón alcanzó cuarta posición en el Índice de Movilidad realizado por la consultora en 2021, únicamente por detrás de Madrid (63,7%), Barcelona (62,6%) y Bilbao (61%).

La dimensión de “Salud y seguridad” es en la que Zaragoza obtiene su mejor marca, un 94%. Destacan especialmente los buenos resultados en los indicadores de fallecidos por accidente de tráfico en vías urbanas y en los relacionados con la seguridad: robos en la vía pública (97%), sustracción de vehículos (98%), robos en el interior de vehículos (96%), denuncias por exceso de velocidad (94%), denuncias por incumplimiento de ITV (93%) o denuncias por incumplimiento de seguros (96%).

Por otra parte, el desempeño medio alcanzado en los indicadores de movilidad accesible en Zaragoza se sitúa en un 61%, 2 puntos porcentuales por encima de la media española. En cuanto al parque vehicular, por cada 100 habitantes, Zaragoza cuenta con 34,7 turismos, 5,6 motos, y 5,4 camiones y furgonetas. Un 97,2% de los turismos tienen distintivo ambiental B, C o carecen del mismo; mientras que un 2,6% tienen la etiqueta ECO y un 0,2% el distintivo CERO. 

Sobre IdenCity

IdenCity es una empresa de consultoría estratégica especializada en el desarrollo e implantación de planes estratégicos de desarrollo económico sostenible en entornos urbanos a través de una metodología propia que incorpora procesos innovadores, creativos y participativos. Trabaja para transformar ciudades y territorios, incrementando sus niveles de sostenibilidad y competitividad, y revirtiendo en la calidad de vida de la ciudadanía. idencityconsulting.com 

Sobre Mobility City

Mobility City es una iniciativa de Fundación Ibercaja apoyada por el Gobierno de Aragón que tiene como objetivo convertirse en la principal plataforma tecnológica, de demostración y de aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, su desarrollo e innovación en España. El puente de Zaha Hadid, que acogerá la sede de Mobility City, es el primer Museo Tecnológico de la Movilidad en el siglo XXI. Un lugar de referencia a nivel mundial para mostrar cómo serán las ciudades del futuro y el movimiento de las personas a través de ellas.

La iniciativa Mobility City comenzó a andar en junio de 2018, arropada por socios de distintos sectores relacionados con la movilidad, que incluyen empresas del automóvil, las telecomunicaciones, la energía o las infraestructuras, así como instituciones locales y estatales, institutos de investigación, asociaciones y universidades.