Coche eléctrico
|
03 junio, 2022

Stellantis firma un acuerdo con Controlled Thermal Resources para el suministro de litio

Este acuerdo aumenta el suministro descarbonizado de Stellantis de materia prima clave para vehículos electrificados

Hidróxido de litio sostenible para apoyar la ofensiva de productos de Stellantis en EE.UU, con el lanzamiento de más de 25 vehículos eléctricos de batería (BEV) totalmente nuevos y que el 50% de sus ventas sean de vehículos BEV en 2030.

El acuerdo vinculante establece un nuevo punto de referencia en materia de sostenibilidad para la cadena de suministro de baterías de EE. UU.

Stellantis N.V. y Controlled Thermal Resources Ltd. (CTR) han anunciado la firma de un acuerdo vinculante para que CTR suministre hidróxido de litio para las baterías de vehículos electrificados de Stellantis producidos en Norteamérica.

El proyecto Hell's Kitchen de CTR, situado en el condado californiano de Imperial, recuperará el litio de las salmueras geotérmicas utilizando energía renovable y vapor para producir hidróxido de litio para las baterías en un proceso de circuito cerrado, eliminando la necesidad de estanques de salmuera de evaporación, minas a cielo abierto y el procesamiento con combustibles fósiles.

"En la lucha contra el calentamiento global, es fundamental reforzar nuestra cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos para cumplir con nuestros ambiciosos objetivos de electrificación", dijo Carlos Tavares, CEO de Stellantis. "Disponer de una cadena de suministro de litio sólida, competitiva y con bajas emisiones de carbono de varios socios en todo el mundo nos permitirá cumplir con nuestros ambiciosos planes de producción de vehículos eléctricos de manera responsable".  

"Este acuerdo de suministro con Stellantis establece un nuevo punto de referencia para la industria del automóvil en Estados Unidos", ha declarado Rod Colwell, CEO de CTR. "Garantizar la producción de litio limpio a partir de recursos renovables contribuye a descarbonizar aún más la cadena de suministro de baterías, lo que a su vez permite fabricar coches más limpios con un menor impacto medioambiental. Nos alegramos de esta relación con Stellantis que se anuncia sólida y fructífera".

CTR suministrará a Stellantis hasta 25.000 toneladas métricas al año de hidróxido de litio durante los 10 años de duración del acuerdo. Stellantis anunció a finales de 2021 un acuerdo de suministro similar para apoyar su producción de vehículos en Europa.

Como parte del plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis anunció sus planes de alcanzar unas ventas anuales de vehículos eléctricos de batería de cinco millones de vehículos en todo el mundo para 2030, alcanzando un 100% de mix de ventas de BEVs de turismos en Europa y un 50% de mix de ventas de BEVs de turismos y light-duty trucks en Norteamérica. Stellantis también ha aumentado la capacidad prevista de las baterías en 140 GWh, hasta aproximadamente 400 GWh, con cinco plantas de fabricación de baterías situadas en Europa y Norteamérica y complementadas con otros contratos de suministro adicionales.

CTR producirá hidróxido de litio y carbonato de litio para las baterías así como energía geotérmica en el Condado Imperial, California, con una capacidad de producción de recursos superior a 300.000 toneladas métricas al año.