Mobility City celebra la VI edición de su Innovation Day enfocando su atención en la logística más innovadora de la actualidad. La jornada, que reunirá a líderes institucionales, expertos en el sector, inversores y start ups, explorará las últimas tendencias y soluciones en el sector. 

La jornada está organizada junto el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Centro de Innovación de para la formación de Profesional de Aragón(CIFPA) y DISCO.

El Innovation Day VI contará con la participación de diez start ups procedentes de la Incubadora 4.0 de CZFB y diez proyectos invitados por ALIA, ofreciendo la posibilidad de conocer las últimas novedades del momento. 

Para más información sobre las start ups de CZFB pinche en el siguiente enlace Mobility City.

El Innovation Day está diseñado para crear sinergias con los participantes y establecer conexiones valiosas durante las sesiones de networking y los coffee breaks, fomentando colaboraciones que puedan dar lugar a iniciativas efectivas para los interesados.

Este evento no solo busca compartir conocimientos, sino también inspirar a los asistentes a adoptar nuevas estrategias que promuevan una logística más innovadora y eficiente. Al final del día, se espera que los participantes salgan con nuevas ideas, contactos útiles y un renovado compromiso hacia la mejora del sector.


Programa

10:00 | APERTURA: BIENVENIDA Y PRESENTACÍON EVENTO

  • José Luis Rodrigo - Director General de Fundación Ibercaja
  • Eduardo Corella - Presidente del Clúster Logístico de Aragón (ALIA)
  • Consorci Zona Franca Barcelona (CZFB)
  • Benjamín Luengo - Director del Centro de Innovación de para la formación de Profesional de Aragón (CIFPA)
  • Carolina Ciprés - Directora de investigación de Zaragoza Logistics Center (ZLC)

10:30 | PITCH DECK

Dinamiza: Helena Gutierrez | CZFB 

  • Presentación dinámica de 10 startups con soluciones innovadoras en logística y movilidad
  • Formato: 5 minutos por startup para presentar su propuesta. 

Start ups (Para más información sobre las start ups pinche el siguiente enlace Mobility City):

  • GrassHopper
  • Flexyfreight
  • Estoko
  • Gandolapp
  • Action Tracker
  • E2 Cofelvring
  • Convenit
  • Full & Fast
  • Copailot
  • MrPlay

11:30 | PAUSA CAFÉ

12.00 | PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACÍON

Dinamiza: Ángel Gil | ALIA

  • Exposición de proyectos en marcha impulsados por empresas colaboradoras.
  • Formato: Presentación de proyectos con impacto en la logística del futuro. 5 minutos por proyecto.

Proyectos: 

  • DISCO: Presentación del proyecto y la implantación en Zaragoza |  Alejandro Herráez – ALIA
  • PLENCO DLT: Gestión avanzada de plazos entre entrega y recogida mediante tecnología DLT | IGARLE
  • AI-MOBOT: Movilidad sostenible a través de automatización avanzada | SMARTLOG
  • Sichock: Innovación para la seguridad en operaciones de carga y descarga de camiones | Héctor Benito - CARRERAS
  • UrbanDUM 4.0: Distribución urbana sostenible e inteligente | Marcos Pastor - DISARAGON
  • ERTAI: Impulso al reclutamiento mediante el uso de inteligencia artificial avanzada.
  • WINGWAY: Optimización de operaciones logísticas con drones.
  • U-SAVE: Vehículos aéreos urbanos para emergencias | Miguel Ayuso - AERA
  • AUTOPORT: Implantación de AGV para movimiento de contenedores en Puerto de Castellón | Jorge Álvarez – CEO Moontech
  • VEHÍCULOS AUTÓNOMOS EN PUERTO | TECNALIA

13:00 | SESIÓN DE CO-CREACIÓN

Dinamiza: Ulises Gómez | Zebra Ventures

  • Objetivo: Fomentar la colaboración y detectar nuevas oportunidades de sinergia entre empresas y proyectos.
  • Formato: Espacios de trabajo con mesas temáticas según las líneas estratégicas de los proyectos presentados. Se plantearán retos y posibles soluciones en áreas como: 
    • Movilidad urbana
    • Intra-logística
    • Industria
    • Modos de transporte
    • Otros sectores clave

Detalle:
13:00 - 13:10: Introducción al formato de trabajo y objetivos: Explicar a los participantes el propósito de la sesión de co-creación, las mesas temáticas y cómo se organizará la dinámica.

13:10 - 13:40: Distribución en mesas y discusión inicial: Breve presentación de participantes en la mesa y comienzo del trabajo de co-creación con la identificación de los retos y oportunidades específicas marcadas en el formulario de registro.

13:40 - 14:00: Profundización y exploración de soluciones:

  • ¿Qué herramientas o recursos se necesitan para implementar estas soluciones?
  • ¿Qué empresas o proyectos podrían colaborar para abordar este reto?
  • ¿Cómo se podría medir el impacto de la solución propuesta?

14:00 - 14:10: Resumen de conclusiones y desarrollo de un plan de acción inicial: 

  • Principales retos identificados
  • Soluciones propuestas
  • Empresas o actores clave para implementar las soluciones
  • Ideas de posibles sinergias y colaboraciones futuras

14:10 - 14:30: Presentación de conclusiones por mesa y cierre: 

14:30: CLAUSURA JORNADA

David Sánchez Fraile | Director General de Transportes del Gobierno de Aragón

14:40 | CÓCTEL Y NETWORKING

Objetivos de desarrollo sostenible Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos