De Tomaso Pantera

Año 1971 | V8, 5.7 y 305 CV | V.máx 260km/h

De Tomaso Pantera

Esta unidad

Esta unidad pertenece a la primera serie -la denominada “L”- procede de EEUU, posteriormente llegó a España, y desde 2016 forma parte de una colección aragonesa. Sobre su construcción original, monta un kit de carrocería ensanchada, como los Gr.4 de competición de aquella época.   

Curiosidades

La gran mayoría de las algo más de 7.000 unidades del Pantera que De Tomaso construyó entre 1971 y 1991 se ensamblaron durante los tres primeros años, ya que en 1974 Ford rompió el acuerdo con el empresario italo-argentino. Entre los ilustres propietarios de un Pantera figura Elvis Presley, pues se trataba de uno de los deportivos más apetecibles de la época; como un Chevrolet Corvette, pero más exótico.

Datos técnicos

Modelo
DE TOMASO PANTERA

Año
1971 

Motor
8 cilindros en V, 5.7 y 305 CV

Prestación
260 km/h de velocidad máxima

Historia del De Tomaso Pantera 

El Pantera fue sin lugar a dudas el fruto más jugoso de Alejandro De Tomaso, si bien en la década anterior el emprendedor piloto y empresario argentino ya había construido incluso bólidos de Fórmula Uno. A finales de los 60 logra un acuerdo con Henry Ford para comercializar un nuevo modelo; éste sería el Pantera, diseñado por Tom Tjaarda y propulsado por un poderoso V8 de Ford. 1970 fue su año de presentación, cuando se mostraron los primeros prototipos y se mostró en los salones de Módena y de New York. 

Su distribución en esos primeros años tuvo éxito, a través de los concesionarios premium de Ford Motor Company, junto a marcas como Lincoln, pero tras la crisis del petróleo y algunos problemas técnicos, la firma del óvalo se desentiende de De Tomaso, quien no obstante continuaría fabricando durante 20 años y con diversas evoluciones su deportivo Pantera. Al mismo tiempo, se involucró en otros negocios y llegó a convertirse en accionista mayoritario de firmas del prestigio de Maserati.