Tipo de motor: V12 Colombo | Cilindrada: 3 L | Potencia: 280 cv | Peso: 960 kg | 0-100 kmh: 6.5 s | Vel. Máx: 268 kmh | Unidades fabricadas: alrededor de 170
El Ferrari 250 GT passo corto o batalla corta (SWB) es uno de esos coches de los que es fácil enamorarse, combinando un estilo irresistible con un pedigrí de competición sin igual. Presentado en 1959 como una evolución del 250 GT, se caracteriza por una distancia entre ejes (batalla) más corta, transformándose en una máquina más ágil y capaz en circuito. Demostró su potencial con múltiples victorias en pruebas legendarias como las 24 Horas de Le Mans o el Tour de France Automobile, a manos de pilotos de la talla de Stirling Moss.
Su diseño, obra de Pininfarina con carrocería de Scaglietti, presenta líneas elegantes y aerodinámicas para encontrar un equilibrio perfecto entre agresividad y sofisticación, una doble personalidad que definió el éxito del SWB en todas sus variantes; tan pronto estaba luchando por la victoria en una despiadada carrera de resistencia, como dando un glamuroso paseo por la Costa Azul.
Bajo el capó montaba una versión mejorada del mítico motor V12 diseñado por Gioachino Colombo, el primero de la historia de Ferrari. En el SWB contaba con 3 litros de cilindrada y entregaba 280 cv de potencia, permitiéndole alcanzar unos impresionantes para la época 268 kmh de velocidad máxima.
En total, Ferrari fabricó alrededor de 170 unidades del 250 GT de batalla corta, disponible en versiones de acero y aluminio, estos últimos destinados a la competición y mucho más cotizados hoy en día. Los precios en las últimas subastas rozan los 10 millones de euros, especialmente por aquellas unidades con un historial de competición más destacable.
Curiosidades: