El Congreso Internacional de Seguridad Vial de la Moto promovido por DGT y ANESDOR y organizado por Fundación Ibercaja en Mobility City, ha recibido hoy el premio Ponle Freno a Mejor Acción de Seguridad Vial, premio ex aequo con la Escuela de Conducción Volkswagen.
El Congreso Internacional de Seguridad Vial de la Moto celebró su primera edición en marzo de 2024 en la sede de Mobility City en Zaragoza y nació con el objetivo de reunir a los principales responsables políticos, industria e instituciones implicadas a nivel mundial para que compartieran sus experiencias en esta materia y poner sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo un trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para conseguir unas políticas, unas infraestructuras y unos vehículos seguros desde el punto de vista del usuario de la moto y que conlleven una reducción de siniestralidad.
Un evento que reunió a más de 30 ponentes de nivel internacional, y del que se extrajeron conclusiones en las que se están trabajando en diferentes foros, convirtiéndose en toda una referencia en materia de seguridad vial.
En paralelo al Congreso, y también en las instalaciones de Mobility City, se celebró la exposición “MotoTech 2024: Tecnologías de seguridad y sostenibilidad de la moto”. Esta muestra por la que pasaron aproximadamente 11.500 personas, estuvo abierta al público durante 12 semanas y mostró a todos los visitantes la constante innovación de la industria de la moto en materia de seguridad y sostenibilidad.
La Plataforma Ponle Freno es una iniciativa de Atresmedia para fomentar la seguridad vial, y cada año premia a aquellas instituciones, personas o proyectos que contribuyen a promover la seguridad vial y a disminuir el número de accidentes de tráfico.
Este reconocimiento al Congreso Internacional de Seguridad Vial de la Moto nos impulsa a continuar trabajando en la próxima edición que tendrá lugar en 2026.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “La moto continúa creciendo en todo el mundo por su idoneidad para la movilidad actual, pero también es vulnerable. Por eso era necesario darle prioridad en la agenda internacional de seguridad vial y crear un foro en el que tuvieran cabida las más importantes instituciones y compartir las políticas y buenas prácticas que están funcionando. La próxima cita será en 2026 y estamos seguros de que será el encuentro más importante del año para todas las instituciones interesadas en lograr un motociclismo seguro y sostenible”.
José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja: “Desde que Mobility City abrió sus puertas a la ciudadanía, empresas e instituciones, en Fundación Ibercaja, hemos trabajado con un claro objetivo: ser el lugar de referencia para hablar, debatir y proyectar las últimas tendencias en el ámbito de la movilidad sostenible. De esta forma, enmarcamos el pasado año el Congreso Internacional de Seguridad Vial de la Moto, como un relevante foro que reforzó este compromiso y que nos permite seguir trabajando para así llegar a una movilidad sostenible que nos beneficie a todos en un futuro próximo”.