Coche eléctrico
|
04 octubre, 2023

Las ventas de vehículos eléctricos aumentan en España un 18% en septiembre

 Las ventas de vehículos eléctricos aumentan en España un 18% en septiembre

 

Los eléctricos 100% registran una cuota en septiembre del 5,51%. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos sin emisiones suman 42.364 unidades, un 69,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,07% 

Entre los turismos eléctricos más vendidos en septiembre el Tesla Model Y es líder del mes, por delante del Fiat 500e y del Audi Q4. En híbridos enchufables, el más demandado del mes fue el Citroën C5 Aircross, por delante de Ford Kuga y Mercedes GLC   

El mercado electrificado sigue en aumento, pero con un ritmo todavía lento y con volúmenes bajos que no permitirán alcanzar las 190.000 ventas marcadas para lograr los objetivos de reducción de emisiones

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron un 18,3% en el mes de septiembre, con 9.484 unidades vendidas. En el noveno mes, los electrificados suman el 11,5% del mercado general, 1,4 p.p más que el año anterior. Hasta el noveno mes se suman 88.067 vehículos electrificados, lo que representa un crecimiento del 47,2% más que el año anterior y que supone el 10,47% del mercado. A pesar de este nuevo incremento, desde ANFAC se alerta de que España se quedará lejos de alcanzar la meta de 190.000 unidades electrificadas en 2023 y cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 16,4% en el mes, con 35.516 unidades vendidas. Con una cuota de mercado del 43,08 del total, los vehículos alternativos se mantienen como la primera opción de compra, por delante de los vehículos diésel y gasolina. De la misma manera, en el acumulado del año son el tipo de vehículo más elegido por los usuarios, con 330.828 ventas, un 33,9% y con una cuota del 39,31%.

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 18,6% en septiembre, con 4.541 unidades matriculadas. Representa un 5,51% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 42.364 unidades, un 69,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,07%. Los cinco modelos EV más vendidos entre enero y septiembre son los siguientes:

1º Tesla Model Y: 4.975 unidades - 14,38% de cuota de mercado

2º Tesla Model 3: 3.011 – 8,70% 

3º MG MG4: 2.437 - 7,04% 

4º Fiat 500: 1.598 - 4,62%

5º Dacia Spring: 1.477 - 4,27%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 17,9% durante septiembre y alcanzan las 4.943 unidades matriculadas en este mes. Representa un 6% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 45.433 unidades, un 30,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,4%. Los diez modelos PHEV más vendidos entre enero y septiembre son los siguientes:

1º Lynk&Co 01: 3.715 unidades, 8,23% de cuota de mercado

2º Ford Kuga 3.183 - 7,06% 

3º Peugeot 3008: 1.887 - 4,18% 

4º Volvo XC40: 1.835 - 4,07% 

5º KIA Sportage: 1.767 - 3,92% 

6º Citroën C5 Aircross: 1.616 - 3,58%

7º Mercedes Clase GLC: 1.351 - 2,99% 

8º Cupra Formentor: 1.294 - 2,87%

9º Hyundai Tucson: 1.265 - 2,80% 

10º Mercedes Clase A: 1.233 - 2,73%

Si se analiza únicamente el mercado de turismos (excluyendo el vehículo industrial), los modelos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en septiembre un 14,7% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 33.936 unidades entregadas. Las ventas de los turismos de este tipo durante septiembre supusieron una de cada dos compras realizadas, con el 49,32% del mercado general.

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en septiembre aumentan sus ventas un 12,6%, con 8.651 unidades vendidas. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 13,3% hasta las 3.724 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que aumentan sus ventas un 18% con un total de 4.927 unidades. Las ventas de turismos electrificados representan el 12,57% de la cuota de mercado en septiembre, superando las ventas de los turismos diésel. Mientras que, en el acumulado de año, se suman 79.721 turismos electrificados, un 43,7% más, que representa el 11,21% del mercado total.

España sigue registrando un constante crecimiento del mercado de turismos electrificados. A pesar de esta tendencia, el volumen de ventas y el ritmo de crecimiento todavía son muy bajos. Desde ANFAC se alerta de que España se quedará muy lejos del objetivo de 190.000 unidades marcadas para este año.

José López-Tafall, director general de ANFAC indicó que “el vehículo electrificado avanza en España. Aun así, nuestro mercado se sitúa en una cuota de 12% de mercado total, una cifra que dista mucho del ritmo en Europa que supera el 20% y de Portugal que alcanza el 28% de cuota y sigue creciendo. Debemos recordar a todos aquellos que quieran pasarse a la movilidad electrificada que, hoy, España es uno de los países que más ayudas da para la compra de un vehículo 100% eléctrico: hasta 10.000 euros si sumamos el plan MOVES III y la deducción del 15% hasta 3.000 euros por su compra en el IRPF. Desde ANFAC, trabajamos junto con el Gobierno por dar continuidad a los planes de ayudas más allá del 31 de diciembre de 2023 cuando se acaba el plazo del MOVES III. No contar con ayudas a la compra de vehículos cero emisiones ni a la instalación de puntos de recarga supondría un freno para la electrificación. Parón que ahondaría más aún en la distancia entre la locomotora que es Europa y el vagón de cola en el que estamos nosotros, tanto en penetración de vehículo electrificado como de infraestructura de recarga”.