Mobility City, iniciativa de Fundación Ibercaja apoyada por el Gobierno de Aragón que tiene como objetivo convertirse en la principal plataforma tecnológica, de demostración y de aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, su desarrollo e innovación en España, es una de las entidades socias que han resultado beneficiarias de un proyecto europeo subvencionado por el Programa Erasmus+, Convocatoria 2023, para crear la RED EUROPEA DE PROFESIONALES DE LA MOVILIDAD INCLUSIVA Y SOSTENIBLE (EU-NISMOP). Durante la Semana Europea de la Movilidad 2023 en París, Mobility City pudo asistir a la primera reunión de socios del proyecto y participar en una destacada jornada sobre movilidad inclusiva.
El proyecto europeo, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo principal fomentar una movilidad más sostenible y accesible en toda Europa. Mobility City, con su experiencia en soluciones de movilidad inteligente, ha sido seleccionada para participar en este ambicioso proyecto, que promete transformar la forma en que las ciudades europeas abordan sus desafíos de movilidad.
Durante la Semana Europea de la Movilidad en París, Mobility City además de reunirse con otros socios del proyecto, pudo participar en una jornada sobre movilidad inclusiva, que se llevó a cabo como parte de los eventos de la Semana Europea de la Movilidad. Esta jornada reunió a expertos en movilidad de europeos para discutir y compartir las mejores prácticas en la promoción de una movilidad accesible para todos, independientemente de su capacidad o situación.
El compromiso de Mobility City con la movilidad sostenible e inclusiva se refleja en su participación activa en proyectos de vanguardia y eventos como la Semana Europea de la Movilidad. Mobility City sigue liderando el camino hacia un futuro de movilidad más verde y accesible para todos los ciudadanos europeos.
A medida que Mobility City continúa colaborando en este importante proyecto europeo, esperamos ver avances significativos en la mejora de la movilidad en toda Europa y en la promoción de soluciones sostenibles que beneficiarán a las generaciones futuras.
Entidades que forman el consorcio
Wimoov https://wimoov.org/ desde Francia; RYD - Conductores jóvenes responsables - Seguridad vial - Seguridad vial por jóvenes para jóvenes. (rydwb.be) desde Bélgica y el Proyecto Mobility City desde España, son las entidades que conforman este consorcio.
El proyecto prevé tres viajes inmersivos para conocer e intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los socios, uno a cada país participante. El consorcio visitará Mobility City en diciembre, y se desarrollará una jornada de trabajo entre los socios y expertos en movilidad inclusiva para exponer el panorama de la movilidad en España, especialmente para mostrar los últimos avances en materia de sostenibilidad y movilidad inclusiva.